es ES
⚫️ -20% CON EL CÓDIGO BF25 - ATENCIÓN AL CLIENTE : WHATSAPP AL 694 258 551

Si piensas que el diseño se limita a muebles prácticos y accesorios discretos, prepárate para cambiar de opinión. Axel Chay sigue reinventando los códigos del mobiliario y la decoración con piezas de colores intensos, cromados brillantes y curvas sensuales.

Recién presentada, su última colección en colaboración con Heineken combina audacia y poesía, dando carácter y vida a los objetos cotidianos.

En este artículo, te sumergimos en el estilo único de Axel Chay y te mostramos cómo tú también puedes adoptar su universo para transformar tu hogar en una auténtica galería de arte.

EN EL UNIVERSO DE AXEL CHAY

Desde Marsella, Axel Chay crea piezas cuyas curvas se inspiran tanto en las ondulaciones del mar como en las líneas sensuales del cuerpo femenino, donde los colores estallan y la elección de los materiales se convierte en parte esencial del estilo, aportando textura, contraste y movimiento a cada creación.

Su estilo se ha vuelto más accesible al gran público, sobre todo gracias a su colaboración con Monoprix “Folies” (2024), que destacó por sus colores vivos y formas gráficas. Entre las piezas más destacadas de esta colección se encuentran asientos de líneas redondeadas, lámparas escultóricas y bandejas gráficas, todas diseñadas para aportar audacia y alegría a nuestros interiores cotidianos.

Inspirado por el Mediterráneo y el movimiento Memphis, no se limita a diseñar objetos: imagina universos enteros, donde cada pieza contribuye a crear una atmósfera única.

3 CLAVES PARA ADOPTAR EL ESTILO CHAY EN TU HOGAR

¿Tú también te has enamorado de su universo? ¡Entonces aquí tienes nuestros consejos para adoptarlo en tu hogar!

1. Atrévete con las curvas y las formas orgánicas

Con Axel Chay, todo se trata de curvas sensuales y formas que respiran. Un sillón ondulado, una lámpara de líneas generosas o un pequeño mueble de formas redondeadas puede cambiar por completo la atmósfera de una habitación. Aquí no se trata solo de amueblar: se trata de dejar que tus objetos cuenten una historia y de jugar con los volúmenes para sorprender y cautivar tu mirada en cada instante.

2. Añade toques de color pop

En un interior lleno de vida y energía, los colores nunca son tímidos: rojo intenso, verde brillante, amarillo solar…

¡No hace falta pintar toda la habitación! Una lámpara colorida, un sillón gráfico o algunos accesorios bien elegidos son suficientes para aportar esa energía.

¿El secreto? Atreverse con el contraste y jugar con los tonos, para que cada objeto llame la atención y haga sonreír nada más entrar en la habitación.

3. Opta por materiales inesperados

Los materiales nunca son un detalle: se convierten en sorpresas. Se deja de lado el dúo madera/blanco y se exploran texturas que no se ven en todas partes.

Metal color sol, yeso liso, aluminio envejecido, superficies brillantes o granuladas…

Estas elecciones inesperadas aportan relieve y una presencia casi escultórica a tu interior.

Incluso un objeto pequeño es suficiente: un espejo de metal ondulado, una lámpara de pared de yeso, una bandeja de aluminio. La idea es incorporar un material al que no se habría pensado espontáneamente y dejar que esa singularidad aporte ritmo a la habitación.

DALE VIDA A TUS PAREDES AL ESTILO CHAY

Para los más atrevidos de vosotros, ¿por qué no dejar que un poco de esa energía entre en vuestras paredes?

Con un papel pintado de formas redondeadas o geométricas y colores intensos, una simple pared puede convertirse en el terreno de juego de tu decoración y prolongar la atmósfera alegre y poética que acabas de adoptar.

Y para facilitarte la vida, aquí tienes nuestra selección de papeles pintados que encajan a la perfección con este universo: ideales para vestir tus paredes y crear espacios llenos de personalidad, en un abrir y cerrar de ojos.

By Ana Fugier /
Volver atrás

Carrito