es ES
REBAJAS : -15% CON EL CÓDIGO : VERANO25 - ATENCIÓN AL CLIENTE - WHATSAPP AL 694 258 551

El papel pintado puede utilizarse para personalizar tus paredes o muebles, dándoles un aspecto moderno y original a la vez que oculta cualquier imperfección. Ahora bien, ¿sobre qué superficie se puede colgar papel pintado? Pintura, gotelé, azulejos, madera o yeso, aquí están todas nuestras recomendaciones para facilitar la colocación de su papel pintado en cada una de estas superficies.

Preparar el soporte para colocar el papel pintado

El primer paso importante antes de colocar un papel pintado: ¡preparar bien el soporte! ¿En qué consiste? Sencillamente, tienes que preparar la superficie para que esté limpia y seca ¡para que tu papel pintado sea liso, sin relieves, duradero y atractivo!

¿Donde puedo poner papel pintado?

Dependiendo del tipo de papel, se puede usar sobre distintos materiales, sin embargo, es fundamental que cada superficie esté limpia y seca. A continuación las superficies que más generan preguntas a la hora de poner un papel pintado:

¿Se puede poner el papel pintado encima de otro?

La respuesta corta es: sí, pero con matices. Poner papel pintado sobre otro no es lo ideal, pero puede ser una solución rápida si se cumplen ciertas condiciones. Lo primero que debes revisar es el estado del papel existente: si está bien adherido, liso y sin burbujas ni bordes levantados, podrías colocar el nuevo papel encima sin problemas.

Ahora bien, si el papel viejo tiene relieves o texturas marcadas, se van a notar bajo el nuevo, al ser un papel relativamente transparente, otros colores y motivos se pueden notar de igual forma. En ese caso, te recomendamos retirarlo o aplicar una capa para evitar transparencias o irregularidades.

En Wellpapers siempre apostamos por acabados impecables. Por eso, aunque técnicamente puedas empapelar sobre otro, la mejor opción siempre será partir de una superficie limpia y lisa. Te aseguras así de que tu nuevo diseño luzca perfecto y dure mucho más.

¿Papel pintado sobre gotelé?

Normalmente, no se puede. El papel pintado tiene muy buena calidad, pero están diseñados para aplicarse sobre superficies lisas. El gotelé, por su textura rugosa, impide que el papel adhiera correctamente y puede provocar burbujas, despegues prematuros o un acabado visual poco estético.

Sabemos que existen algunos productos en el mercado que prometen aplicarse sobre gotelé, pero no recomendamos ese tipo de soluciones. Al final, suelen ser parches temporales que no garantizan la durabilidad ni el efecto visual que buscamos cuando transformamos una pared.

¿Nuestro consejo? Si tienes gotelé y sueñas con papel pintado, el primer paso es alisar la pared. Puedes hacerlo con masilla, lijado o técnicas específicas según el tipo de gotelé. Una vez lisa, tu pared estará lista para recibir cualquier diseño de nuestro catálogo… ¡y el cambio será espectacular!

¿Papel pintado sobre azulejos?

No, no se debe. El papel pintado no está diseñado para aplicarse sobre superficies cerámicas. Aunque a simple vista puedan parecer planos, los azulejos tienen juntas, relieves y una superficie esmaltada que dificulta muchísimo la adherencia del papel.

Intentar empapelar sobre ellos puede acabar en despegues, arrugas o un resultado irregular que no te va a convencer.

Entonces, ¿qué se puede hacer? Muy fácil: si quieres transformar una pared con azulejos, primero hay que alisarla. Puedes rellenar las juntas con masilla especial, lijar y aplicar una imprimación adecuada para crear una superficie lisa y porosa. A partir de ahí, sí: el papel pintado se adherirá perfectamente y te permitirá darle un aire totalmente nuevo al espacio.

¿Papel pintado sobre madera?

¡Sí, se puede! Es una forma fantástica de darle una segunda vida a muebles, puertas o paneles de madera.

Eso sí, hay algunos detalles a tener en cuenta: si la madera está barnizada o pintada con acabado brillante, es importante lijar ligeramente y aplicar una imprimación para mejorar la adherencia. Si tiene relieves o imperfecciones, lo ideal es alisarla primero para que el resultado sea uniforme y duradero.

Con esos pequeños pasos previos, puedes empapelar cómodamente cómodas, cabeceros, estanterías, puertas o incluso frentes de cajones. Es una forma rápida y original de renovar tus espacios sin necesidad de cambiar los muebles. Para pequeñas superficies como en muebles, recomendamos el papel pintado adhesivo.

¿Papel pintado sobre pladur?

Sí, se puede, pero con una condición muy importante: el pladur debe estar correctamente preparado. Es decir, tiene que estar lijado, limpio, imprimado y totalmente seco. El papel pintado necesita una base lisa, estable y algo porosa para que el adhesivo se agarre bien y el resultado sea duradero.

Si el pladur es nuevo, es fundamental aplicar antes una capa de imprimación o selladora, especialmente sobre las zonas donde se ha usado masilla para tapar juntas. Esto evitará que el papel absorba de forma irregular el pegamento y se formen manchas o burbujas.

En resumen: sí puedes empapelar sobre pladur, y el acabado será espectacular si se ha preparado bien la pared. De hecho, es una de las superficies más agradecidas para aplicar nuestros papeles.

¿Papel pintado sobre cristal?

Con nuestro papel pintado preencolado, no se puede. El cristal es una superficie muy lisa y no porosa, lo que impide que el agua activa del papel preencolado haga su trabajo correctamente. El resultado: el papel no se adhiere bien y se despega fácilmente.

Ahora bien, existe una alternativa: el papel pintado vinilico o adhesivo. Preparando bien el vidrio (limpio, seco y desengrasado), puedes conseguir una fijación mucho más resistente. Aun así, el cristal sigue siendo una superficie delicada, por lo que recomendamos tomar las medidas necesarias.

¿Papel pintado sobre pintura plástica?

Sí, pero con precaución. La pintura plástica crea una superficie muy lisa y poco porosa, lo que puede dificultar la adherencia del papel pintado, especialmente si usas nuestro formato preencolado, que funciona mejor sobre superficies que absorben un poco de humedad.

¿Qué recomendamos? Antes de empapelar, es importante lijar suavemente la pared para abrir el poro y eliminar posibles restos de suciedad o grasa. Después, puedes aplicar una capa de imprimación o selladora, lo que ayuda a que el papel se fije correctamente y evita que la cola se deslice.

En resumen: sí puedes empapelar sobre pintura plástica, pero solo si preparas bien la pared. Así aseguras un resultado uniforme, duradero y bonito, como nos gusta en Wellpapers.

Ya sabes donde poner el papel pintado. Ahora toca disfrutar del cambio.
Descubre nuestro catálogo de papeles pintados y encuentra el diseño perfecto para tu espacio.

¿Quieres poner papel pintado sobre muebles?

¿Tienes un mueble de Ikea como la estantería BILLY o la cómoda MALM y quieres darle un toque único? Recomendamos utilizar el papel pintado vinílico adhesivo y te lo explicamos a detalle y paso a paso desde la preparación de la superficie hasta la aplicación del papel en este artículo: restaurar muebles con papel pintado

By Cyrine Chouk /
Volver atrás

Carrito