es ES
ATENCIÓN AL CLIENTE - WHATSAPP AL 694 258 551

¿Te gustaría viajar desde casa? En eso consiste el estilo bohemio hippie. Materiales naturales, colores soleados, motivos y estampados de otro mundo, recuerdos de viajes… la decoración bohemia hippie es sinónimo de libertad y evasión. ¡Descubre nuestros consejos para adoptar fácilmente este estilo en tu casa!

¿Qué es el estilo bohemio hippie?

Es una decoración que evoca simplemente el viaje y la libertad, inspirada en el movimiento hippie de los años 60 y 70, símbolo del anticonformismo. Hoy, en el mundo del diseño de interiores, esto se traduce en el uso de materiales naturales, la acumulación de piezas antiguas, recuerdos de viajes y objetos de segunda mano. Es una decoración que no rehúye la mezcla de colores, transportándonos a la época de Woodstock.

Hoy en día, puedes adoptar este estilo de forma clásica, jugando sólo con la acumulación y mezclando influencias de aquí y de otros lugares. O puedes mezclarlo con un toque más chic vinculándolo al glamuroso mundo de los setenta. Aquí tienes algunos elementos esenciales que no querrás perderte si quieres hacer tuyo este look. Incluso puedes hacerlo realidad con los papeles pintados Wellpapers sin necesidad de traer grandes muebles a casa.

¿Cuál es la diferencia entre hippie y bohemio?

Aunque a menudo se utilizan como sinónimos, el estilo bohemio y el hippie tienen diferencias sutiles. El bohemio está más relacionado con lo artístico y lo cultural: mezcla elementos étnicos, vintage y artesanales con cierto aire romántico y relajado. El hippie, en cambio, está más influenciado por el movimiento de los años 60 y 70, con énfasis en la naturaleza, la espiritualidad, el colorido psicodélico y la vida en comunidad.

Cuando se combinan —como en el estilo boho hippie— el resultado es una fusión irresistible de libertad, creatividad y autenticidad.

El boho chic

El boho chic es una versión más sofisticada y pulida del estilo bohemio. Mantiene la esencia libre y artística del boho, pero con una paleta de colores más neutra, tejidos más suaves, y una estética algo más cuidada y minimalista. Es ideal para quienes quieren incorporar el alma bohemia en su hogar, pero sin sobrecargar el ambiente.

Un salón boho chic, por ejemplo, puede incluir una alfombra de yute, muebles de madera clara, textiles naturales en tonos tierra y detalles dorados o metálicos.

¿Qué significa «boho»?

«Boho» es una abreviación de bohemian, que en inglés hace referencia a un estilo de vida alternativo, artístico y sin ataduras. En decoración, lo boho es una invitación a mezclar sin miedo, a decorar con objetos que hablen de ti y a romper con las normas estéticas tradicionales. Boho significa libertad, autenticidad y creatividad.

5 consejos para decorar una casa con estilo boho

  1. Mezcla los colores: quien dice decoración hippie, necesariamente dice colorido, así que no dudes en divertirte con los colores. Naranja, amarillo, verde, rosa, multiplícalos y juega también con tendencias como el tie and dye que vuelve cada vez más a la moda.
  2. Multiplica los estampados: crea un ambiente folclórico asociando diferentes motivos étnicos. El macramé es LA estrella de la decoración hippie bohemia. Resáltalo con una guirnalda de luces o crea las tuyas propias. Hay muchos tutoriales de bricolaje que te ayudarán a fabricarla fácilmente, paso a paso.
  3. Juega con materiales naturales: una consola o aparador de madera, una alfombra de yute de inspiración étnica, cestas de paja, un cabecero de caña, una mesa auxiliar de ratán o bambú… cualquier idea te servirá para integrar en tu casa muebles de inspiración folclórica.
  4. Añade luz: crea un ambiente acogedor y tenue iluminando tu casa con bonitas guirnaldas y velas perfumadas. ¡Apuesta más bien por bombillas amarillas, más cálidas y reconfortantes!
  5. Acumula objetos decorativos: para una decoración hippie, elige una decoración inspirada en sus viajes. Instala alfombras bereberes, cestos, un puf y cojines como asientos, y apílalos para dar a tu interior un aire de las cuatro esquinas del mundo.

En resumen, ¡el estilo bohemio hippie combina creatividad y libertad! Jugando al máximo la carta de la acumulación, también se permite mezclar colores, materiales y estilos, para una decoración llena de encanto.

¿Qué colores se usan en la decoración bohemia?

El estilo boho se caracteriza por una paleta rica y acogedora. Algunos de los colores más típicos son:

  • Tonos tierra: terracota, beige, marrón, ocre.
  • Colores vibrantes: fucsia, turquesa, naranja, mostaza, morado.
  • Verdes y azules profundos: para dar calma y conexión con la naturaleza.
  • Blancos y crudos: en estilos boho chic o más neutros.

Lo ideal es jugar con los contrastes y dejarte llevar por tu intuición. En el boho no hay combinaciones prohibidas.

Cómo combinar decoración bohemia con estilo moderno

¡La fusión boho moderno es tendencia! Aquí van algunas ideas para combinar lo mejor de ambos mundos:

  • Usa una base neutra y luminosa (blanco, gris claro) y añade toques bohemios con textiles y accesorios.
  • Combina muebles de líneas rectas con alfombras étnicas y lámparas de fibras naturales.
  • Añade plantas y arte en las paredes para romper con lo minimalista.
  • Introduce elementos hechos a mano en un entorno contemporáneo.

El contraste entre lo limpio y lo artístico crea un espacio muy equilibrado y lleno de carácter.


Tejidos y materiales usados en el estilo bohemio

Los materiales naturales y los tejidos con textura son fundamentales en el universo boho. Algunos imprescindibles:

  • Algodón, lino, lana, seda, terciopelo.
  • Macramé, crochet y tejidos artesanales.
  • Madera sin tratar, ratán, mimbre, yute, caña, bambú.
  • Cuero envejecido y cerámica artesanal.

La idea es rodearte de materiales que conecten con la naturaleza y que inviten a la calma y la introspección.


¿Se puede usar papel pintado en una decoración bohemia?

¡Por supuesto! El papel pintado es un recurso ideal para un ambiente boho hippie. Puedes usarlo para:

  • Crear un fondo colorido y expresivo en una pared principal.
  • Añadir estampados étnicos, florales o tropicales sin necesidad de textiles.
  • Dar vida a espacios pequeños como recibidores, rincones de lectura o el interior de un armario abierto.

En Wellpapers, encontrarás diseños perfectos para este estilo: desde motivos de mandalas hasta patrones botánicos o geométricos desenfadados.

Estampados típicos del boho

El estilo boho es una celebración de la mezcla, y eso se refleja también en los estampados:

  • Étnicos: tribales, africanos, aztecas o de inspiración india.
  • Florales: grandes flores, hojas, enredaderas o selva tropical.
  • Geométricos: rombos, espirales, patrones repetitivos.
  • Paisley o cachemir: un clásico del estilo hippie.
  • Tie-dye o batik: ideales en textiles o papel pintado.

No tengas miedo de mezclar estampados en un mismo espacio: en el boho, cuanto más personal y vivido, mejor.

By Cyrine Chouk /
Volver atrás

Carrito