es ES
ATENCIÓN AL CLIENTE - WHATSAPP AL 694 258 551

Inspirado en la tendencia Art Déco, el Squircle es un movimiento decorativo en el que las curvas priman sobre las formas geométricas clásicas. Así que abandonamos la rigidez por líneas redondeadas que aportan un toque de suavidad a nuestros interiores. Formas curvas, ovaladas, onduladas… Echemos un vistazo a esta tendencia decorativa

Las paredes dejan paso a las curvas para un espacio redondeado

¡Las paredes con esquinas redondeadas están de moda! Tienen la ventaja de dar a tu habitación una atmósfera casi romántica o incluso poética. Una característica más común es el arco o puerta redondeada que crea un pasadizo escénico entre dos habitaciones. También puedes pensar en una alcoba tallada en la pared para un escritorio o rincón de lectura. Y si no quieres tocar las paredes, ¿por qué no jugar con las ventanas? De ojo de buey, son perfectas tanto para tu interior como para tu exterior.

Un sofá redondeado para un salón acogedor

Una pieza imprescindible, el sofá curvado será la estrella de tu salón, adoptando formas orgánicas inspiradas en los guijarros. ¡Consigue así un ambiente natural en tu casa! En este caso, apuesta por materiales suaves como el terciopelo, la lana o la tela. Te encantará acurrucarte en esta decoración minimalista que te invita a relajarte…

Redondez para una habitación llena de suavidad

Cuando se trata de objetos decorativos, la tendencia «wavy» (ondulado) es la que hay que adoptar, empezando por el papel pintado Wellpapers. Tanto si quieres cubrir toda una pared como sólo una parte de ella, descubre nuestra selección de papeles pintados geométricos o pop urbano, ¡con una amplia gama de diseños redondeados!

Cuando se trata de textiles, nos entusiasman las alfombras curvas, que estilizan el suelo de maravilla. Las ondulaciones también se muestran en cojines, cortinas y ropa de casa. Las lámparas esféricas y los espejos de líneas irregulares refuerzan la sensación de confort. ¡Combínalos entre ellos para dinamizar tu hogar con estilo!

La decoración toma curvas hasta en la cocina

La isla central se redondea para convertirse en la pieza central de tu cocina. Sus líneas curvadas quiebran el rigor de las líneas tradicionales e incluso invitan a la convivencia. Para añadir carácter, elige madera o mármol, materiales que aportarán esa calidez.

Armonía y estilo son las principales características de esta tendencia de formas redondeadas. Aquí, todo es suave, y nos decantamos por colores neutros para realzar esas ondas. Tonos como el rosa, el amarillo o el verde también son una buena opción para alegrar tu interior. ¡Ahora sólo tienes que dejar volar tu imaginación y añadir un toque de suavidad a tu decoración!

Las curvas y el papel pintado

Como poner el papel pintado en superficies curvas

Las curvas suaves, como las de una pared redondeada o un arco, pueden cubrirse perfectamente con papeles pintados vinílicos o autoadhesivos de buena calidad, que ofrecen mayor elasticidad y se adaptan mejor al contorno. El truco está en hacer pequeños cortes en forma de abanico en el papel para que se acomode sin generar arrugas ni burbujas. En zonas más estrechas o con curvas más marcadas, puede ser necesario trabajar con tiras más pequeñas o incluso recurrir a técnicas similares a las del empapelado en muebles. Aunque requiere más trabajo que empapelar una pared recta, el resultado puede ser espectacular si se hace con cuidado.

Pero…¿Que tipo de papel?

Para curvas y formas no convencionales, lo más recomendable es utilizar papeles pintados autoadhesivos o vinílicos con cierta flexibilidad. Estos materiales permiten un mejor manejo, se pueden retirar y reposicionar fácilmente durante la instalación y tienen mayor capacidad de adaptación a las ondulaciones de la superficie.

El papel pintado tradicional, que necesita cola, también puede aplicarse en curvas, pero su rigidez y el proceso de encolado lo hacen más difícil de trabajar en estos casos. Si buscas un acabado limpio y moderno en superficies curvas, los papeles autoadhesivos son una excelente opción: sin arrugas, sin exceso de cola y con mayor maniobrabilidad.

¿Cómo empapelar una columna redonda o semi-redonda?

Empapelar una columna redonda es un proyecto posible y muy decorativo, pero requiere un enfoque especial. Lo ideal es cortar el papel en tiras estrechas, de unos 10 a 15 cm de ancho, para que puedan adaptarse a la forma curva sin crear pliegues. Estas tiras deben solaparse ligeramente entre sí o colocarse con el patrón bien alineado, dependiendo del diseño elegido.

Para fijarlas correctamente, hay que ir alisando con una espátula blanda o con la mano, del centro hacia los bordes, asegurándose de eliminar cualquier burbuja de aire. En el caso de columnas semi-redondas o esquinas curvas, el procedimiento es similar, pero permite trabajar con tiras más anchas. Es clave tener tiempo y paciencia, pero el efecto decorativo final vale la pena.

¿Se puede aplicar papel pintado en techos abovedados o con molduras curvas?

Al aplicar el papel, hay que seguir la línea de la curvatura, alisando con cuidado y haciendo cortes estratégicos cuando sea necesario para evitar tensiones. Es importante que la superficie esté limpia y lisa para asegurar una buena adherencia. Aunque puede parecer un reto técnico, empapelar un techo curvo aporta un toque artístico y envolvente, especialmente en habitaciones como dormitorios, pasillos o espacios con una arquitectura especial.

Errores a evitar con superficies curvas

Uno de los errores más comunes al empapelar superficies curvas es usar tiras de papel demasiado grandes o rígidas, lo que genera pliegues, arrugas o desajustes en el patrón. Otro fallo frecuente es no preparar adecuadamente la superficie: cualquier imperfección, polvo o humedad afectará la adherencia del papel. También es importante no forzar el papel; si no se adapta con facilidad, conviene hacer cortes controlados o reducir el tamaño de las tiras para facilitar el proceso. Por último, no tener en cuenta el tipo de papel puede hacer que el acabado no sea el deseado. Elegir materiales flexibles y de buena calidad es clave para que la instalación en curvas sea un éxito, tanto en lo estético como en la durabilidad.

By Cyrine Chouk /
Volver atrás

Carrito